Hace pocos meses se puso en funcionamiento en el Polo Científico Tecnológico de Palermo la supercomputadora TUPAC, un cluster de computadoras que trabajan en paralelo con una capacidad de cálculo equivalente a 12.000 computadoras hogareñas. Permite simular procesos complejos de diversa índole y promete motorizar el progreso tecnológico del país.
ISBN: 1514-920X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Engler, Verónica
Doce mil computadoras en una sola : supercomputadora TUPAC
En: EXACTAmente. -- Año 22, Vol. 58 (jul., 2015). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2015
Hace pocos meses se puso en funcionamiento en el Polo Científico Tecnológico de Palermo la supercomputadora TUPAC, un cluster de computadoras que trabajan en paralelo con una capacidad de cálculo equivalente a 12.000 computadoras hogareñas. Permite simular procesos complejos de diversa índole y promete motorizar el progreso tecnológico del país.
ISBN: 1514-920X
1. ARGENTINA; 2. CIENCIA; 3. DESARROLLO CIENTÍFICO; 4. TECNOLOGÍA; 5. DESARROLLO TECNOLÓGICO; 6. COMPUTADORAS; 7. POLÍTICA CIENTÍFICA