La corrupción se ha presentado ante nuestros ojos como algo "humano, demasiado humano", tan integrado en nuestras sociedades que a nadie sorprende. Sin embargo, ¿la abordamos de un modo completo o nos hemos quedado sólo en la carcasa? Tiene que ver con la estructura del poder social como con nuestra ambigüedad antropológica y es un fenómeno que dista mucho de ser una simple manifestación pública. Quizá, en nuestro desprecio furibundo hacia ella y sus agentes, hayamos olvidado fijar la vista en otra causa del problema: nosotros mismos.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fernández Blanco, Jaime
¡Hartos de corrupción!
En: Filosofía Hoy. -- Vol. 43 (sept., 2015). -- Madrid : Globus, 2015
La corrupción se ha presentado ante nuestros ojos como algo "humano, demasiado humano", tan integrado en nuestras sociedades que a nadie sorprende. Sin embargo, ¿la abordamos de un modo completo o nos hemos quedado sólo en la carcasa? Tiene que ver con la estructura del poder social como con nuestra ambigüedad antropológica y es un fenómeno que dista mucho de ser una simple manifestación pública. Quizá, en nuestro desprecio furibundo hacia ella y sus agentes, hayamos olvidado fijar la vista en otra causa del problema: nosotros mismos.
1. SOCIEDAD; 2. CORRUPCIÓN; 3. CORRUPCIÓN POLÍTICA; 4. SIGLO XXI