A grandes rasgos puede decirse que la infancia de los tractores abarca desde fines del siglo XIX hasta la Primer Guerra Mundial y la adolescencia, entre 1915 y 1930. En torno de esa fecha van alcanzando su adultez, es decir, las características y aplicaciones usuales hasta hoy. Este artículo describe los años iniciales de su desarrollo, con la transición de las locomóviles y de la tracción animal a la mecánica, desde su comienzo hasta finalizar el primer tercio del siglo XX.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Frank, Rodolfo Guillermo
Los primeros tractores : la transformación del trabajo rural
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 48, Vol. 579 (oct., 2015). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2015
A grandes rasgos puede decirse que la infancia de los tractores abarca desde fines del siglo XIX hasta la Primer Guerra Mundial y la adolescencia, entre 1915 y 1930. En torno de esa fecha van alcanzando su adultez, es decir, las características y aplicaciones usuales hasta hoy. Este artículo describe los años iniciales de su desarrollo, con la transición de las locomóviles y de la tracción animal a la mecánica, desde su comienzo hasta finalizar el primer tercio del siglo XX.
ISBN: 0040-8611
1. REVISTAS; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. HISTORIA; 4. ARGENTINA; 5. SIGLO XIX; 6. TRACTORES; 7. TRABAJO AGRARIO; 8. TRABAJO DE CAMPO; 9. TRABAJADORES RURALES; 10. TRABAJADORES AGRICOLAS; 11. AGRICULTURA; 12. PRODUCCIÓN; 13. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 14. AGROECONOMÍA