Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Floresta mínima de poesía española


  En: Explorador : España : la burbuja perforada. -- Vol. 5 (oct./nov., 2015). -- ,

  La riquísima literatura española tuvo dos momentos especialmente excepcionales: el denominado Siglo de Oro, que en realidad abarca dos centurias, la renacentista del XVI y la barroca del XVII, y el que se dio en llamar la Edad de Plata, que tuvo como epicentro la Generación de 1927. Brindamos aquí una muy pequeña selección de esos dos ciclos de esplendor, exigua, por supuesto, pero que ofrece un indicio de su grandeza creadora. Está restringida a la poesía y dentro de ella a una sola forma, el soneto.
  ISBN: 978-987-614-491-9

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
LITERATURA
; 3. 
LITERATURA ESPAÑOLA
; 4. 
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
; 5. 
POEMAS
; 6. 
SONETOS
; 7. 
POESÍA ESPAÑOLA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Floresta mínima de poesía española
En: Explorador : España : la burbuja perforada. -- Vol. 5 (oct./nov., 2015). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2015

La riquísima literatura española tuvo dos momentos especialmente excepcionales: el denominado Siglo de Oro, que en realidad abarca dos centurias, la renacentista del XVI y la barroca del XVII, y el que se dio en llamar la Edad de Plata, que tuvo como epicentro la Generación de 1927. Brindamos aquí una muy pequeña selección de esos dos ciclos de esplendor, exigua, por supuesto, pero que ofrece un indicio de su grandeza creadora. Está restringida a la poesía y dentro de ella a una sola forma, el soneto.
ISBN: 978-987-614-491-9

1. ESPAÑA; 2. LITERATURA; 3. LITERATURA ESPAÑOLA; 4. SIGLO DE ORO ESPAÑOL; 5. POEMAS; 6. SONETOS; 7. POESÍA ESPAÑOLA
Solicitante: