La riquísima literatura española tuvo dos momentos especialmente excepcionales: el denominado Siglo de Oro, que en realidad abarca dos centurias, la renacentista del XVI y la barroca del XVII, y el que se dio en llamar la Edad de Plata, que tuvo como epicentro la Generación de 1927. Brindamos aquí una muy pequeña selección de esos dos ciclos de esplendor, exigua, por supuesto, pero que ofrece un indicio de su grandeza creadora. Está restringida a la poesía y dentro de ella a una sola forma, el soneto.
ISBN: 978-987-614-491-9
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Floresta mínima de poesía española
En: Explorador : España : la burbuja perforada. -- Vol. 5 (oct./nov., 2015). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2015
La riquísima literatura española tuvo dos momentos especialmente excepcionales: el denominado Siglo de Oro, que en realidad abarca dos centurias, la renacentista del XVI y la barroca del XVII, y el que se dio en llamar la Edad de Plata, que tuvo como epicentro la Generación de 1927. Brindamos aquí una muy pequeña selección de esos dos ciclos de esplendor, exigua, por supuesto, pero que ofrece un indicio de su grandeza creadora. Está restringida a la poesía y dentro de ella a una sola forma, el soneto.
ISBN: 978-987-614-491-9
1. ESPAÑA; 2. LITERATURA; 3. LITERATURA ESPAÑOLA; 4. SIGLO DE ORO ESPAÑOL; 5. POEMAS; 6. SONETOS; 7. POESÍA ESPAÑOLA