Las instituciones, normativa y herramientas estatales en concepto de intervención directa en el comercio exterior de granos surgieron al calor de la crisis internacional de los años treinta, se consolidaron en los años posteriores y alcanzaron su máxima expresión con la creación del IAPI. Luego, el gobierno militar de la "revolución libertadora" creó la Junta Nacional de Granos dando inicio a una etapa que significó una retracción en la intervención estatal directa en el comercio exterior de granos, con excepción de la ley de nacionalización del comercio de 1973.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zeolla, Nicolás Hernán
Desarrollo de la regulación estatal de la comercialización de granos en la Argentina
En: Realidad económica. -- Vol. 294 (16 de agos.al 30sep., 2015). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2015
Las instituciones, normativa y herramientas estatales en concepto de intervención directa en el comercio exterior de granos surgieron al calor de la crisis internacional de los años treinta, se consolidaron en los años posteriores y alcanzaron su máxima expresión con la creación del IAPI. Luego, el gobierno militar de la "revolución libertadora" creó la Junta Nacional de Granos dando inicio a una etapa que significó una retracción en la intervención estatal directa en el comercio exterior de granos, con excepción de la ley de nacionalización del comercio de 1973.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. HISTORIA ECONÓMICA; 5. AGROECONOMÍA; 6. AGRICULTURA; 7. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 8. PRODUCCION AGROPECUARIA; 9. COMERCIO EXTERIOR; 10. INTERVENCION ESTATAL; 11. ESTADO; 12. COMERCIALIZACIÓN; 13. TRIGO; 14. MAÍZ; 15. JUNTA NACIONAL DE GRANOS