La importancia del aporte kantiano al problema del conocimiento puede visualizarse si se lo sitúa en el contexto de su época. Immanuel Kant es un hombre del siglo XVIII y, como tal, condicionado por la necesidad de aclarar el papel de la razón en sí misma y en relación con la experiencia. Del examen crítico de la razón surgirá la respuesta superadora de dos posiciones antagónicas que determinaron las ideas de la modernidad: racionalismo y empirismo.
ISBN: 950-786-104-1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Colella, Juan José
El conocimiento en Kant
En: La ciencia y el imaginario social. -- 2a. ed. -- Buenos Aires : Biblos, 1998
La importancia del aporte kantiano al problema del conocimiento puede visualizarse si se lo sitúa en el contexto de su época. Immanuel Kant es un hombre del siglo XVIII y, como tal, condicionado por la necesidad de aclarar el papel de la razón en sí misma y en relación con la experiencia. Del examen crítico de la razón surgirá la respuesta superadora de dos posiciones antagónicas que determinaron las ideas de la modernidad: racionalismo y empirismo.
ISBN: 950-786-104-1
1. CIENCIA; 2. CONOCIMIENTO; 3. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO; 4. KANT, IMMANUEL (1724-1804); 5. RACIONALISMO; 6. EMPIRISMO I. Maeso, Silvia