Todos los años, al inicio del ciclo escolar, se sabe que lo primero es planificar la etapa de diagnóstico, para luego poder proyectar un año de aprendizajes que se basen en la realidad del grupo de alumnos con los que se va a trabajar. Sin embargo esto trae aparejadas una serie de preguntas respecto de si se tiene en claro el sentido esencial del diagnóstico. Lo mejor será poner énfasis en los logros que los alumnos traen. Al identificar el error, incorporarlo al proceso educativo, desde lo actitudinal, situarlo como una nueva situación desafío, ya que el error también es aprendizaje.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Marcet, Adriana
¿Para qué diagnosticar? : reflexiones a partir de la experiencia
En: Novedades educativas. -- Año 13, Vol. 123 (mar., 2001). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2001
Todos los años, al inicio del ciclo escolar, se sabe que lo primero es planificar la etapa de diagnóstico, para luego poder proyectar un año de aprendizajes que se basen en la realidad del grupo de alumnos con los que se va a trabajar. Sin embargo esto trae aparejadas una serie de preguntas respecto de si se tiene en claro el sentido esencial del diagnóstico. Lo mejor será poner énfasis en los logros que los alumnos traen. Al identificar el error, incorporarlo al proceso educativo, desde lo actitudinal, situarlo como una nueva situación desafío, ya que el error también es aprendizaje.
ISBN: 0328-3534