Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Mito y dialéctica en la tragedia Euménides de Esquilo


  En: Ordia Prima : revista de Estudios Clásicos. -- Vol. 6 (2007). -- ,

  Se entiende por mito la concepción griega arcaica de lenguaje como una forma divina del mundo, y la actitud ante el lenguaje determinada por esa concepción. La noción de lenguaje se describe como algo vivo y animado, que muchas veces escapa al control de los hombres y que en ocasiones asume la forma propia del sujeto del discurso, y así se dirige a los hombres y los interpela a través de las apariencias del mundo, ya sea porque un Dios interpela y así distingue a uno de sus favoritos entre los mortales, o porque señales divinas anuncian, como su destino a su destinatario, el sentido del curso de los acontecimientos.
  ISBN: 1666-7743

  1. 
LITERATURA
; 2. 
LITERATURA CLÁSICA
; 3. 
LITERATURA GRIEGA
; 4. 
ESQUILO (525 o 564 a.C-456 a.C)
; 5. 
TRAGEDIA
; 6. 
MITO
; 7. 
DIALÉCTICA
; 8. 
PLATÓN (428 aC- 347 aC)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Torrano, Jaa
Mito y dialéctica en la tragedia Euménides de Esquilo
En: Ordia Prima : revista de Estudios Clásicos. -- Vol. 6 (2007). -- Córdoba : Ediciones del Copista, 2007

Se entiende por mito la concepción griega arcaica de lenguaje como una forma divina del mundo, y la actitud ante el lenguaje determinada por esa concepción. La noción de lenguaje se describe como algo vivo y animado, que muchas veces escapa al control de los hombres y que en ocasiones asume la forma propia del sujeto del discurso, y así se dirige a los hombres y los interpela a través de las apariencias del mundo, ya sea porque un Dios interpela y así distingue a uno de sus favoritos entre los mortales, o porque señales divinas anuncian, como su destino a su destinatario, el sentido del curso de los acontecimientos.
ISBN: 1666-7743

1. LITERATURA; 2. LITERATURA CLÁSICA; 3. LITERATURA GRIEGA; 4. ESQUILO (525 o 564 a.C-456 a.C); 5. TRAGEDIA; 6. MITO; 7. DIALÉCTICA; 8. PLATÓN (428 aC- 347 aC)
Solicitante: