Lucrecio define su estilo filosófico en virtud de dos determinaciones capitales: (i) la necesidad de presentar de modo agradable y placentero los oscuros y amargos descubrimientos de los griegos, verdad que resulta espantosa para la multitud que la ha escuchado; y (ii), desde esta suavidad impresa en los versos, desde la belleza del poema, el nombrar la verdad de las cosas, el persuadir, por medio del trabajo poético de la palabra, acerca de la presentación efectiva de los concursos que rigen o gobiernan lo real.
ISBN: 1666-7743
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ruiz Stull, Miguel
Los cuerpos-palabras : Lucrecio y la teoría del lenguaje
En: Ordia Prima : revista de Estudios Clásicos. -- Vol. 5 (2008). -- Córdoba : Ediciones del Copista, 2008
Lucrecio define su estilo filosófico en virtud de dos determinaciones capitales: (i) la necesidad de presentar de modo agradable y placentero los oscuros y amargos descubrimientos de los griegos, verdad que resulta espantosa para la multitud que la ha escuchado; y (ii), desde esta suavidad impresa en los versos, desde la belleza del poema, el nombrar la verdad de las cosas, el persuadir, por medio del trabajo poético de la palabra, acerca de la presentación efectiva de los concursos que rigen o gobiernan lo real.
ISBN: 1666-7743
1. LITERATURA; 2. LITERATURA CLÁSICA; 3. LITERATURA LATINA; 4. LUCRECIO (99 a. C -51 a. C.); 5. LENGUA; 6. LENGUAJE; 7. NATURALEZA