Dos escritores en el siglo XX lograron una hegemonía incontestada del campo literario argentino: Jorge Luis Borges, después de los años cincuenta; Leopoldo Lugones hasta los años veinte. Cuando escribía las cartas de amor dirigidas a Aglaura, Lugones era el "poeta nacional" contra el que las vanguardias del martinfierrismo dirigían sus críticas y parodias, porque las nuevas tendencias debían erosionar un lugar que, durante más de dos décadas, pareció inconmovible. Como intelectual, por otra parte, Lugones enfrentaba el hecho de que sus ideas (pese a que las fue cambiando según los tiempos) no recibían el reconocimiento público que, en una opinión siempre excesiva sobre sí mismo, merecían.
ISBN: 987-1220-83-0
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sarlo, Beatriz E. (1942-2024)
Lugones: pasión y escritura (2000)
En: Escritos sobre literatura argentina. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Siglo XXI editores, 2007
Dos escritores en el siglo XX lograron una hegemonía incontestada del campo literario argentino: Jorge Luis Borges, después de los años cincuenta; Leopoldo Lugones hasta los años veinte. Cuando escribía las cartas de amor dirigidas a Aglaura, Lugones era el "poeta nacional" contra el que las vanguardias del martinfierrismo dirigían sus críticas y parodias, porque las nuevas tendencias debían erosionar un lugar que, durante más de dos décadas, pareció inconmovible. Como intelectual, por otra parte, Lugones enfrentaba el hecho de que sus ideas (pese a que las fue cambiando según los tiempos) no recibían el reconocimiento público que, en una opinión siempre excesiva sobre sí mismo, merecían.
ISBN: 987-1220-83-0