La trayectoria de la metalurgia en los Andes adecuó las constantes físico-químicas a imperativos más profundos, enraizados en la cultura y en una particular manera de entender el funcionamiento del cosmos. Los procedimientos técnicos desarrollados y el paulatino incremento de la producción no estuvieron impulsados por consideraciones prácticas. Por el contrario, se concentraron en lograr piezas con cualidades estéticas, ajustando los procedimientos de transformación de los materiales a precisas normas culturales.
ISBN: 987-21175-3-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
González, Luis R.
El poder de los metales
En: Tesoros precolombinos del Noroeste argentino. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Fundacion CEPPA, 2006
La trayectoria de la metalurgia en los Andes adecuó las constantes físico-químicas a imperativos más profundos, enraizados en la cultura y en una particular manera de entender el funcionamiento del cosmos. Los procedimientos técnicos desarrollados y el paulatino incremento de la producción no estuvieron impulsados por consideraciones prácticas. Por el contrario, se concentraron en lograr piezas con cualidades estéticas, ajustando los procedimientos de transformación de los materiales a precisas normas culturales.
ISBN: 987-21175-3-5
1. ARTE; 2. ARTE PRECOLOMBINO; 3. ARTE PREHISPANICO; 4. NOROESTE (ARGENTINA); 5. METALURGIA; 6. METALES; 7. UTENSILIOS; 8. INCAS