Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Regla de mayoría y conflictos políticos: el peronismo y la oposición (1946-1955)


  En: Elementos para el análisis político : la Argentina y el cono sur en los ´90. -- a. ed. --
Buenos Aires :

Paidós

,

  Un tema recurrente en el análisis político ha sido indagar sobre lo que se ha dado en llamar la cuestión peronista, es decir, sobre la problemática institucional que generó la incorporación y/o exclusión del peronismo, entre 1955 y 1966.
Dos enfoques, aplicados al período '55-'66, nos introducen en la problemática: el de Linz y el de O' Donnell.
El primero nos dice que, en la quiebra de un orden democrático, la responsabilidad debe buscarse en el rol desempeñado por los políticos democráticos ante la presencia de un problema que emerge como insoluble.
La visión de O'Donnell, en cambio, libera a los políticos de la responsabilidad de la quiebra y enfatiza el problema en el escenario en el que los actores políticos, los electores y los partidos deberán ejercer su racionalidad democrática.
  ISBN: 950-12-8902-8

  1. 
POLÍTICA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
CONFLICTO POLITICO
; 4. 
PERONISMO
; 5. 
OPOSICION POLITICA
; 6. 
REVOLUCIÓN LIBERTADORA (1955)
; 7. 
REVOLUCIÓN ARGENTINA (1966)
; 8. 
O' DONNELL, GUILLERMO (1936-2011)
; 9. 
PARTIDOS POLÍTICOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Carrizo, Carla
Regla de mayoría y conflictos políticos: el peronismo y la oposición (1946-1955)
En: Elementos para el análisis político : la Argentina y el cono sur en los ´90. -- a. ed. -- Buenos Aires : Paidós, 1998

Un tema recurrente en el análisis político ha sido indagar sobre lo que se ha dado en llamar la cuestión peronista, es decir, sobre la problemática institucional que generó la incorporación y/o exclusión del peronismo, entre 1955 y 1966.
Dos enfoques, aplicados al período '55-'66, nos introducen en la problemática: el de Linz y el de O' Donnell.
El primero nos dice que, en la quiebra de un orden democrático, la responsabilidad debe buscarse en el rol desempeñado por los políticos democráticos ante la presencia de un problema que emerge como insoluble.
La visión de O'Donnell, en cambio, libera a los políticos de la responsabilidad de la quiebra y enfatiza el problema en el escenario en el que los actores políticos, los electores y los partidos deberán ejercer su racionalidad democrática.
ISBN: 950-12-8902-8

1. POLÍTICA; 2. ARGENTINA; 3. CONFLICTO POLITICO; 4. PERONISMO; 5. OPOSICION POLITICA; 6. REVOLUCIÓN LIBERTADORA (1955); 7. REVOLUCIÓN ARGENTINA (1966); 8. O' DONNELL, GUILLERMO (1936-2011); 9. PARTIDOS POLÍTICOS
Solicitante: