Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La democracia y sus téoricos


  En: Elementos para el análisis político : la Argentina y el cono sur en los ´90. -- a. ed. --
Buenos Aires :

Paidós

,

  Rousseau es el primero en definir la soberanía popular como procedimiento. Su punto de partida es una sociedad con bienes escasos, demandados en exceso y mal distribuidos. Inventa al burgués, el tipo humano producido por la política moderna, un individualista que necesita de las leyes para alcanzar sus fines privados.
La democracia no es el método por el cual uno cede una parte de su libertad para disfrutar del resto de ella sin interferencia de los demás, y los contratos que obligan sólo a los interesados son condicionales, pudiendo ser dejados de lado apenas dejen de ser ventajosos para alguna de las partes, y tienden a la anarquía o a la tiranía. La libertad es, por el contrario, la asunción de iguales responsabilidades para crear la ley.
  ISBN: 950-12-8902-8

  1. 
POLÍTICA
; 2. 
DEMOCRACIA
; 3. 
ROUSSEAU, JEAN JACQUES (1712 - 1778)
; 4. 
BURGUESÍA
; 5. 
MODERNIZACIÓN
; 6. 
CONTRATO
; 7. 
HOBBES, THOMAS (1588-1679)
; 8. 
LOCKE, JOHN (1632-1704)
; 9. 
DERECHO NATURAL
; 10. 
BENTHAM, JEREMY (1748-1832)
; 11. 
TOCQUEVILLE, ALEXIS DE (1805-1859)
; 12. 
IGUALDAD
; 13. 
VOTO
; 14. 
LIBERALISMO
; 15. 
MILL, JOHN STUART (1806-1873)
; 16. 
MARX, KARL (1818-1883)
; 17. 
PROLETARIADO
; 18. 
WEBER, MAX (1864 - 1920)
; 19. 
CAPITALISMO
; 20. 
PLUSVALOR
; 21. 
BUROCRACIA
; 22. 
GRAMSCI, ANTONIO (1891-1937)
; 23. 
LENIN (1870 - 1924)
; 24. 
POPPER, KARL (1902-1994)
; 25. 
MACPHERSON, CRAWFORD (1911-1987)
; 26. 
HABERMAS, JÜRGEN (1929- )
; 27. 
LACLAU, ERNESTO (1935-2014)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Colombo, Ariel
La democracia y sus téoricos
En: Elementos para el análisis político : la Argentina y el cono sur en los ´90. -- a. ed. -- Buenos Aires : Paidós, 1998

Rousseau es el primero en definir la soberanía popular como procedimiento. Su punto de partida es una sociedad con bienes escasos, demandados en exceso y mal distribuidos. Inventa al burgués, el tipo humano producido por la política moderna, un individualista que necesita de las leyes para alcanzar sus fines privados.
La democracia no es el método por el cual uno cede una parte de su libertad para disfrutar del resto de ella sin interferencia de los demás, y los contratos que obligan sólo a los interesados son condicionales, pudiendo ser dejados de lado apenas dejen de ser ventajosos para alguna de las partes, y tienden a la anarquía o a la tiranía. La libertad es, por el contrario, la asunción de iguales responsabilidades para crear la ley.
ISBN: 950-12-8902-8

1. POLÍTICA; 2. DEMOCRACIA; 3. ROUSSEAU, JEAN JACQUES (1712 - 1778); 4. BURGUESÍA; 5. MODERNIZACIÓN; 6. CONTRATO; 7. HOBBES, THOMAS (1588-1679); 8. LOCKE, JOHN (1632-1704); 9. DERECHO NATURAL; 10. BENTHAM, JEREMY (1748-1832); 11. TOCQUEVILLE, ALEXIS DE (1805-1859); 12. IGUALDAD; 13. VOTO; 14. LIBERALISMO; 15. MILL, JOHN STUART (1806-1873); 16. MARX, KARL (1818-1883); 17. PROLETARIADO; 18. WEBER, MAX (1864 - 1920); 19. CAPITALISMO; 20. PLUSVALOR; 21. BUROCRACIA; 22. GRAMSCI, ANTONIO (1891-1937); 23. LENIN (1870 - 1924); 24. POPPER, KARL (1902-1994); 25. MACPHERSON, CRAWFORD (1911-1987); 26. HABERMAS, JÜRGEN (1929- ); 27. LACLAU, ERNESTO (1935-2014)
Solicitante: