Resulta difícil estudiar las poblaciones de mamíferos silvestres para conocer, entre otras cosas, sus hábitos, abundancia, densidad poblacional y área de distribución, en especial si se trata de especies solitarias, raras, mayormente nocturas, esquivas y que viven en ambientes con baja visibilidad como los selváticos. Una técnica para hacerlo es la radiotelemetría.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Di Bitetti, Mario S.
Cómo estudiar poblaciones de mamíferos silvestres
En: Ciencia hoy. -- Vol. 25, no. 146 (nov./dic., 2015). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2015
Resulta difícil estudiar las poblaciones de mamíferos silvestres para conocer, entre otras cosas, sus hábitos, abundancia, densidad poblacional y área de distribución, en especial si se trata de especies solitarias, raras, mayormente nocturas, esquivas y que viven en ambientes con baja visibilidad como los selváticos. Una técnica para hacerlo es la radiotelemetría.
ISBN: 0327-1218
1. ARGENTINA; 2. FAUNA; 3. MAMÍFEROS; 4. PARQUES NACIONALES; 5. MISIONES (provincia); 6. PARQUE NACIONAL IGUAZÚ (Misiones); 7. YAGUARETE; 8. PROTECCIÓN AMBIENTAL; 9. CONSERVACION DE LA NATURALEZA; 10. PROTECCION ANIMAL; 11. SELVA MISIONERA; 12. RESERVAS NATURALES; 13. JUJUY (provincia); 14. YUNNAN (CHINA); 15. ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN; 16. RADIOTELEMETRÍA