En 1976, Julio Cortázar volvió a Cuba después del "caso Padilla" -la detención en 1971 del poeta cubano por actividades contrarrevolucionarias-, que generó cierto recelo en él y en otros intelectuales del mundo hacia el proceso revolucionario. Sin embargo, en ese viaje, despojado de prejucios, se entregó con entusiasmo a describir los avances experimentados en la isla durante esos años.
ISBN: 978-987-614-501-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cortázar, Julio (1914-1984)
Los colores de la Revolución : un paseo por el despegue económico y cultural cubano
En: Explorador : Cuba : los dilemas del cambio. -- Vol. 1 (mar./abr., 2016). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2016
En 1976, Julio Cortázar volvió a Cuba después del "caso Padilla" -la detención en 1971 del poeta cubano por actividades contrarrevolucionarias-, que generó cierto recelo en él y en otros intelectuales del mundo hacia el proceso revolucionario. Sin embargo, en ese viaje, despojado de prejucios, se entregó con entusiasmo a describir los avances experimentados en la isla durante esos años.
ISBN: 978-987-614-501-5