Aproximadamente el 34% de la energía consumida en la Argentina se usa en edificios. De esa fracción, más de la mitad corresponde a acondicionamiento de aire, calefacción y refrigeración. Es decir, cerca del 20% del consumo de energía se destina al acondicionamiento térmico de interiores. Este artículo trata de una forma de energía geotérmica de generación descentralizada y potencialmente aplicable para disminuir el uso de combustibles fósiles.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Iannelli, Leila
La tierra como acondicionador térmico de viviendas
En: Ciencia hoy. -- Vol. 25, no. 147 (ene./feb., 2015). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2015
Aproximadamente el 34% de la energía consumida en la Argentina se usa en edificios. De esa fracción, más de la mitad corresponde a acondicionamiento de aire, calefacción y refrigeración. Es decir, cerca del 20% del consumo de energía se destina al acondicionamiento térmico de interiores. Este artículo trata de una forma de energía geotérmica de generación descentralizada y potencialmente aplicable para disminuir el uso de combustibles fósiles.
ISBN: 0327-1218
1. ARGENTINA; 2. ENERGÍA; 3. EDIFICIOS; 4. ENERGIA GEOTERMICA; 5. ENERGIAS ALTERNATIVAS; 6. CONSUMO DE ENERGÍA I. Fiora, Jorge