Como se sabe, desde mediados de los años setenta en nuestro país se observa, siempre con marcadas oscilaciones, una tendencia general al deterioro del salario real promedio del conjunto de la economía, que alcanzó el 16,5% entre 1970 y 2013. Sobre esta base, la literatura ha avanzado en la identificación, por un lado, de la venta de la fuerza de trabajo por debajo de su valor como una nueva condición estructural de la economía nacional y, por el otro, de la razón del notable crecimiento de la oferta de trabajo femenina desde entonces.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Águila, Nicolás
El deterioro de las condiciones de la familia trabajadora argentina desde mediados de los años setenta
En: Realidad económica. -- Vol. 297 (1 de ene.al 15 feb., 2016). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2016
Como se sabe, desde mediados de los años setenta en nuestro país se observa, siempre con marcadas oscilaciones, una tendencia general al deterioro del salario real promedio del conjunto de la economía, que alcanzó el 16,5% entre 1970 y 2013. Sobre esta base, la literatura ha avanzado en la identificación, por un lado, de la venta de la fuerza de trabajo por debajo de su valor como una nueva condición estructural de la economía nacional y, por el otro, de la razón del notable crecimiento de la oferta de trabajo femenina desde entonces.
ISBN: 0325-1926