Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Migración rural, concentración poblacional, agricultura familiar


  En: Realidad económica. -- Vol. 297 (1 de ene.al 15 feb., 2016). -- ,

  En la Argentina, uno de los principales problemas del desarrollo sostenible está vinculado con la concentración de la población en grandes centros urbanos y como contracara, el interior del país despoblado debido a la migración rural. Los problemas derivados de la concentración poblacional, se vinculan con la forma de urbanización asociada con conglomerados con alta densidad de habitantes (villas de emergencias) concomitante con una urbanización dispersa de menor densidad poblacional (barrios cerrados). Ambas problemáticas generan costos económicos, sociales y ambientales. De ahí que la agricultura familiar debe jugar un rol estratégico en este proceso.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
POBLACIÓN
; 5. 
URBANIZACIÓN
; 6. 
MIGRACIONES
; 7. 
MIGRACIÓN RURAL
; 8. 
AGRICULTURA
; 9. 
AGRICULTURA FAMILIAR
; 10. 
DESARROLLO SOSTENIBLE
; 11. 
DESARROLLO SUSTENTABLE
; 12. 
DESARROLLO AGROINDUSTRIAL
; 13. 
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
; 14. 
PRODUCCION AGROPECUARIA
; 15. 
DESARROLLO AGRÍCOLA
; 16. 
DESARROLLO RURAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Gil, Horacio A.
Migración rural, concentración poblacional, agricultura familiar
En: Realidad económica. -- Vol. 297 (1 de ene.al 15 feb., 2016). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2016

En la Argentina, uno de los principales problemas del desarrollo sostenible está vinculado con la concentración de la población en grandes centros urbanos y como contracara, el interior del país despoblado debido a la migración rural. Los problemas derivados de la concentración poblacional, se vinculan con la forma de urbanización asociada con conglomerados con alta densidad de habitantes (villas de emergencias) concomitante con una urbanización dispersa de menor densidad poblacional (barrios cerrados). Ambas problemáticas generan costos económicos, sociales y ambientales. De ahí que la agricultura familiar debe jugar un rol estratégico en este proceso.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POBLACIÓN; 5. URBANIZACIÓN; 6. MIGRACIONES; 7. MIGRACIÓN RURAL; 8. AGRICULTURA; 9. AGRICULTURA FAMILIAR; 10. DESARROLLO SOSTENIBLE; 11. DESARROLLO SUSTENTABLE; 12. DESARROLLO AGROINDUSTRIAL; 13. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 14. PRODUCCION AGROPECUARIA; 15. DESARROLLO AGRÍCOLA; 16. DESARROLLO RURAL
Solicitante: