Tras las esperanzas de paz de 1991, una serie de atentados en noviembre de 1992 marcaba el contundente regreso de la violencia a Colombia. Este texto, publicado originalmente en esas cirucunstancias, analiza con vivacidad los distintos frentes de conflicto -narcotráfico, guerrilla, grupos paramilitares, miseria, marginalidad- y la ausencia del Estado en una gran parte del país.
ISBN: 978-987-614-511-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Prolongeau, Hubert
"¿Morir? ¿Y qué?" : el eterno retorno de la violencia
En: Explorador : Colombia : de la guerra a la paz. -- Vol. 2 (mayo/jun., 2016). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2016
Tras las esperanzas de paz de 1991, una serie de atentados en noviembre de 1992 marcaba el contundente regreso de la violencia a Colombia. Este texto, publicado originalmente en esas cirucunstancias, analiza con vivacidad los distintos frentes de conflicto -narcotráfico, guerrilla, grupos paramilitares, miseria, marginalidad- y la ausencia del Estado en una gran parte del país.
ISBN: 978-987-614-511-4
1. GEOPOLÍTICA; 2. COLOMBIA; 3. POLÍTICA; 4. GOBIERNO; 5. ESTADO; 6. FUERZAS ARMADAS; 7. VIOLENCIA; 8. NARCOTRÁFICO; 9. GUERRILLA; 10. GRUPOS PARAMILITARES; 11. CONFLICTOS ARMADOS; 12. CONFLICTOS MUNDIALES; 13. FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia); 14. ELN (Ejército de Liberación Nacional) I. Zaparart, María Julia