Colombia es uno de los CIVETS, una nueva sigla para referirse al grupo "emergente" integrado por esta nación andino-caribeña junto con Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica. Sin embargo, detrás de esta imagen atractiva para las inversiones extranjeras perviven crónicas desigualdades mezcladas con atroces violencias que remiten a la época colonial y poscolonial.
ISBN: 978-987-614-511-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Novoa S., José Luis
Las fronteras de la sociedad : tierras robadas, héroes sin rostro y escuelas fragmentadas
En: Explorador : Colombia : de la guerra a la paz. -- Vol. 2 (mayo/jun., 2016). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2016
Colombia es uno de los CIVETS, una nueva sigla para referirse al grupo "emergente" integrado por esta nación andino-caribeña junto con Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica. Sin embargo, detrás de esta imagen atractiva para las inversiones extranjeras perviven crónicas desigualdades mezcladas con atroces violencias que remiten a la época colonial y poscolonial.
ISBN: 978-987-614-511-4
1. GEOPOLÍTICA; 2. COLOMBIA; 3. ECONOMÍA; 4. POLÍTICA ECONÓMICA; 5. ACUERDOS ECONÓMICOS; 6. BLOQUES ECONÓMICOS; 7. PLAN COLOMBIA; 8. CIVETS (Colombia Indonesia Vietnam EgiptoTurquía Sudáfrica); 9. HISTORIA; 10. TIERRAS; 11. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 12. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 13. INDUSTRIAS; 14. INDUSTRIALIZACIÓN; 15. AGRICULTURA; 16. DESARROLLO AGRÍCOLA; 17. DESARROLLO AGROINDUSTRIAL; 18. PBI (PRODUCTO BRUTO INTERNO); 19. SISTEMA TRIBUTARIO; 20. DESIGUALDAD SOCIAL