Los secretos de Rigoberta Menchú, dice Doris Sommer, constituyen el rasgo más notorio e instructivo de su libro. El libro es una denuncia pública de la política criminal de eliminación de los indígenas en Guatemala, una revelación en un marco etnográfico.Sin embargo, todo el tiempo Rigoberta afirma que ella "intencionalmente oculta información cultural". ¿Es que ella es testigo de maltratos, como auténtica víctima, o es que se muestra tímida en el estrado de los testigos? En lo que sigue, una referencia a Nietzsche ayudará para salvar las distancias entre el contar y el narrar, entre información pertinente y no pertinente.
ISBN: 950-23-0909-X
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sommer, Doris
Los secretos sagrados: Una estrategia para la supervivencia
En: Letrados iletrados : apropiaciones y representaciones de lo popular en la literatura. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 1999
Los secretos de Rigoberta Menchú, dice Doris Sommer, constituyen el rasgo más notorio e instructivo de su libro. El libro es una denuncia pública de la política criminal de eliminación de los indígenas en Guatemala, una revelación en un marco etnográfico.Sin embargo, todo el tiempo Rigoberta afirma que ella "intencionalmente oculta información cultural". ¿Es que ella es testigo de maltratos, como auténtica víctima, o es que se muestra tímida en el estrado de los testigos? En lo que sigue, una referencia a Nietzsche ayudará para salvar las distancias entre el contar y el narrar, entre información pertinente y no pertinente.
ISBN: 950-23-0909-X