Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Cortázar y sus "Monstruos"


  En: Letrados iletrados : apropiaciones y representaciones de lo popular en la literatura. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Eudeba

,

  El descubrimiento de la cultura popular fue algo motivado políticamente, relacionado con la idea de nacionalidad, con la formación de la identidad nacional -y el surgimiento de los estados nacionales-, con los rasgos de la modernidad, con la industrialización y democratización.
En la formación y evolución del capitalismo hay una lucha más o menos continua en torno a la cultura del pueblo que se estructura en el interior de la oposición entre el poder y el pueblo.
"La fiesta del monstruo", de Borges y Bioy; "Torito", o "Los premios" de Julio Cortázar, son algunos de los textos incluidos en lo que ha sido considerada la alta literatura nacional argentina que en el siglo XX construye y reconstruye aspectos vinculados con la cultura popular.
  ISBN: 950-23-0909-X
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Zubieta, Ana María
Cortázar y sus "Monstruos"
En: Letrados iletrados : apropiaciones y representaciones de lo popular en la literatura. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 1999

El descubrimiento de la cultura popular fue algo motivado políticamente, relacionado con la idea de nacionalidad, con la formación de la identidad nacional -y el surgimiento de los estados nacionales-, con los rasgos de la modernidad, con la industrialización y democratización.
En la formación y evolución del capitalismo hay una lucha más o menos continua en torno a la cultura del pueblo que se estructura en el interior de la oposición entre el poder y el pueblo.
"La fiesta del monstruo", de Borges y Bioy; "Torito", o "Los premios" de Julio Cortázar, son algunos de los textos incluidos en lo que ha sido considerada la alta literatura nacional argentina que en el siglo XX construye y reconstruye aspectos vinculados con la cultura popular.
ISBN: 950-23-0909-X
Solicitante: