Pensar la literatura, práctica letrada por excelencia, en relación con la cultura popular abre la siguiente paradoja: cómo ingresa en la literatura una cultura que puede leerse en las prácticas más que en los textos y cuyo registro eminentemente oral diseña una lengua ajena a la legitimidad de la escritura.
ISBN: 950-23-0909-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Imperatore, Adriana
Voces, prácticas y apropiaciones de lo popular en la ficción de Walsh
En: Letrados iletrados : apropiaciones y representaciones de lo popular en la literatura. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 1999
Pensar la literatura, práctica letrada por excelencia, en relación con la cultura popular abre la siguiente paradoja: cómo ingresa en la literatura una cultura que puede leerse en las prácticas más que en los textos y cuyo registro eminentemente oral diseña una lengua ajena a la legitimidad de la escritura.
ISBN: 950-23-0909-X
1. LITERATURA; 2. LITERATURA ARGENTINA; 3. WALSH, RODOLFO JORGE (1927-1977); 4. CULTURA; 5. CULTURA POPULAR