Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Autobiografía bárbara


  En: Letrados iletrados : apropiaciones y representaciones de lo popular en la literatura. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Eudeba

,

  La autobiografía bárbara es un género imposible, ya que plantea la necesidad de que el iletrado escriba. Mientras el Estado nacional, en su consolidación, apela al ensayo como género ejemplar, la subjetividad burguesa se sustancia en la autobiografía. Juntos, ensayo y autobiografía, diseñan el mapa de lo que será la relación entre lo público y el individuo. En la literatura argentina es posible encontrar autobiografías ejemplares que puntuaban, en lo privado, el transcurso de los acontecimientos políticos y sociales; tal es el caso de Cané o Mansilla en el siglo XIX o de Victoria Ocampo y los textos autobiográficos de Borges, en el XX.
  ISBN: 950-23-0909-X
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Domine, Marcela
Autobiografía bárbara
En: Letrados iletrados : apropiaciones y representaciones de lo popular en la literatura. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 1999

La autobiografía bárbara es un género imposible, ya que plantea la necesidad de que el iletrado escriba. Mientras el Estado nacional, en su consolidación, apela al ensayo como género ejemplar, la subjetividad burguesa se sustancia en la autobiografía. Juntos, ensayo y autobiografía, diseñan el mapa de lo que será la relación entre lo público y el individuo. En la literatura argentina es posible encontrar autobiografías ejemplares que puntuaban, en lo privado, el transcurso de los acontecimientos políticos y sociales; tal es el caso de Cané o Mansilla en el siglo XIX o de Victoria Ocampo y los textos autobiográficos de Borges, en el XX.
ISBN: 950-23-0909-X
Solicitante: