En este trabajo se recorrerán algunas teorías surgidas a partir de la segunda posguerra con el fin de explicar las causas del atraso económico y social de ciertas regiones del planeta en comparación con otras. En particular, el autor hará hincapié en el rol que cuatro teorías (el industrialismo, el neoschumpeterianismo, el neoestructuralismo y el neoliberalismo) han dado a la relación entre estructura productivo-tecnológica, inserción internacional y desarrollo económico.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Schteingart, Daniel
La relación entre estructura productivo-tecnológica, inserción internacional y desarrollo económico
En: Realidad económica. -- Vol. 298 (16 feb.al 31mar., 2016). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2016
En este trabajo se recorrerán algunas teorías surgidas a partir de la segunda posguerra con el fin de explicar las causas del atraso económico y social de ciertas regiones del planeta en comparación con otras. En particular, el autor hará hincapié en el rol que cuatro teorías (el industrialismo, el neoschumpeterianismo, el neoestructuralismo y el neoliberalismo) han dado a la relación entre estructura productivo-tecnológica, inserción internacional y desarrollo económico.
ISBN: 0325-1926
1. ECONOMÍA; 2. ECONOMÍA MUNDIAL; 3. TEORIA ECONÓMICA; 4. INDUSTRIALIZACIÓN; 5. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS; 6. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 7. ESTRUCTURALISMO