El autor analiza los cambios ocurridos en la metrópoli luego de 1810, el más relevante, la visibilización de los sectores populares de la ciudad, el considerado "bajo pueblo"; en él se incluía a "no blancos", negros, pardos o blancos ocupados en tareas no calificados, por sobre todo, en trabajos manuales. Grupo heterogéneo que tenían en común su asistencia a las celebraciones.
ISBN: 978-987-25112-3-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Di Meglio, Gabriel (1973-...)
La participación popular en la fiesta revolucionaria : Buenos Aires después de 1810
En: Lo celebratorio y lo festivo: 1810/1910/2010 : la construcción de la nación a través de lo ritual. -- Buenos Aires : Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, 2009
El autor analiza los cambios ocurridos en la metrópoli luego de 1810, el más relevante, la visibilización de los sectores populares de la ciudad, el considerado "bajo pueblo"; en él se incluía a "no blancos", negros, pardos o blancos ocupados en tareas no calificados, por sobre todo, en trabajos manuales. Grupo heterogéneo que tenían en común su asistencia a las celebraciones.
ISBN: 978-987-25112-3-4