Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Reflexiones sobre la declaración de la independencia : qué significaba en 1816 constituir una nación libre e independiente


  En: Ciencia hoy. -- Vol. 25, no. 149 (mayo./jun., 2016). -- ,

  Hablar de República o Nación Argentina sólo tiene sentido a partir de 1860. Si bien el 9 de julio de 1816, los diputados reunidos en congreso constituyente en la ciudad de Tucumán declararon la independencia de la corona española y luego de toda otra dominación extranjera, no se puede hablar de país independiente entre 1816 y 1860.
  ISBN: 0327-1218

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
HISTORIA ARGENTINA
; 4. 
INDEPENDENCIA
; 5. 
9 DE JULIO DE 1816
; 6. 
CONGRESO DE TUCUMAN (1816)
; 7. 
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA
; 8. 
CELEBRACIONES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Ternavasio, Marcela
Reflexiones sobre la declaración de la independencia : qué significaba en 1816 constituir una nación libre e independiente
En: Ciencia hoy. -- Vol. 25, no. 149 (mayo./jun., 2016). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2016

Hablar de República o Nación Argentina sólo tiene sentido a partir de 1860. Si bien el 9 de julio de 1816, los diputados reunidos en congreso constituyente en la ciudad de Tucumán declararon la independencia de la corona española y luego de toda otra dominación extranjera, no se puede hablar de país independiente entre 1816 y 1860.
ISBN: 0327-1218

1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. INDEPENDENCIA; 5. 9 DE JULIO DE 1816; 6. CONGRESO DE TUCUMAN (1816); 7. BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA; 8. CELEBRACIONES
Solicitante: