El artículo presenta los acontecimientos económicos internacionales con el mayor detalle posible para ver si se puede hacer una recapitulación y una lectura teórica. El concepto de crisis tiene en distintos idiomas sentidos variados y eso impacta sobre el modo de analizar. La hipótesis que se está buscando probar acá es que se trata de un proceso de crisis de dos tiempos donde primero hubo un problema financiero en Estados Unidos que se contagió al resto del mundo, y luego se transformó en una crisis de subconsumo con sus consecuencias en el crecimiento y la deflación.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ugarteche, Oscar
La crisis mundial del capitalismo en 2016 : financiarización con subconsumo
En: Realidad económica. -- Vol. 300 (16 de may. al 3 jun., 2016). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2016
El artículo presenta los acontecimientos económicos internacionales con el mayor detalle posible para ver si se puede hacer una recapitulación y una lectura teórica. El concepto de crisis tiene en distintos idiomas sentidos variados y eso impacta sobre el modo de analizar. La hipótesis que se está buscando probar acá es que se trata de un proceso de crisis de dos tiempos donde primero hubo un problema financiero en Estados Unidos que se contagió al resto del mundo, y luego se transformó en una crisis de subconsumo con sus consecuencias en el crecimiento y la deflación.
ISBN: 0325-1926
1. ECONOMÍA; 2. ECONOMÍA MUNDIAL; 3. CAPITALISMO; 4. CRISIS ECONÓMICA; 5. DEFLACION; 6. BRICS; 7. AMÉRICA LATINA; 8. POLÍTICA ECONÓMICA; 9. POLÍTICA INDUSTRIAL; 10. FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL); 11. G-20 I. Luna, Jorge Arturo II. Valencia, Tesalia