Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Una crisis en ciernes : después del "Milagro Económico"


  En: Explorador : Perú : la ilusión del progreso. -- Vol. 4 (sept./oct., 2016). -- ,

  Perú fue uno de los pocos países en la región que tras el cambio de siglo mantuvieron intactos los lineamientos del Consenso de Washington. Mientras sus vecinos y el Cono Sur transitaban hacia una etapa "posneoliberal" de la mano de gobiernos progresistas, en la nación andina el legado económico de la dictadura fujimorista subsistía al avance de la democracia. La profunda debilidad de las instituciones políticas, cooptadas por los principales promotores de un modelo que generó tanto crecimiento como desigualdad, marcó la realidad peruana de los últimos veinticinco años. Pero el régimen hoy muestra claras señales de agotamiento.
  ISBN: 978-987-614-521-3

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
PERÚ
; 3. 
POLÍTICA
; 4. 
GOBIERNO
; 5. 
ECONOMÍA
; 6. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 7. 
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
; 8. 
MODELO ECONÓMICO
; 9. 
FUJIMORI, ALBERTO (1938- )
; 10. 
ELECCIONES
; 11. 
PARTIDOS POLÍTICOS
; 12. 
POBLACIÓN
; 13. 
DESIGUALDAD SOCIAL
; 14. 
POBREZA
; 15. 
EMPLEO
; 16. 
TRABAJO
; 17. 
SALARIOS
; 18. 
SALUD
; 19. 
EDUCACIÓN
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Lynch, Nicolás
Una crisis en ciernes : después del "Milagro Económico"
En: Explorador : Perú : la ilusión del progreso. -- Vol. 4 (sept./oct., 2016). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2016

Perú fue uno de los pocos países en la región que tras el cambio de siglo mantuvieron intactos los lineamientos del Consenso de Washington. Mientras sus vecinos y el Cono Sur transitaban hacia una etapa "posneoliberal" de la mano de gobiernos progresistas, en la nación andina el legado económico de la dictadura fujimorista subsistía al avance de la democracia. La profunda debilidad de las instituciones políticas, cooptadas por los principales promotores de un modelo que generó tanto crecimiento como desigualdad, marcó la realidad peruana de los últimos veinticinco años. Pero el régimen hoy muestra claras señales de agotamiento.
ISBN: 978-987-614-521-3

1. GEOPOLÍTICA; 2. PERÚ; 3. POLÍTICA; 4. GOBIERNO; 5. ECONOMÍA; 6. POLÍTICA ECONÓMICA; 7. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 8. MODELO ECONÓMICO; 9. FUJIMORI, ALBERTO (1938- ); 10. ELECCIONES; 11. PARTIDOS POLÍTICOS; 12. POBLACIÓN; 13. DESIGUALDAD SOCIAL; 14. POBREZA; 15. EMPLEO; 16. TRABAJO; 17. SALARIOS; 18. SALUD; 19. EDUCACIÓN I. Fernández-Maldonado, Enrique
Solicitante: