Parafraseando a José Ortega y Gasset podemos decir que los historiadores no deben contentarse con narrar lo ocurrido, sino que deben aspirar a reconstruir el mecanismo de los acontecimientos. Acorde con la premisa orteguiana, debemos reconocer que el trascendente acontecimiento político generado por los congresales de Tucumán, en 1816, fue consecuencia directa de la gesta de Mayo de 1810.
ISBN: 0325-0687
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lozier Almazán, Bernardo
Venturas y desventuras de la Independencia : preludios de la República
En: Mercado. -- Año 41, Vol. 1183 (agos., 2016). -- Buenos Aires : Coyuntura, 2016
Parafraseando a José Ortega y Gasset podemos decir que los historiadores no deben contentarse con narrar lo ocurrido, sino que deben aspirar a reconstruir el mecanismo de los acontecimientos. Acorde con la premisa orteguiana, debemos reconocer que el trascendente acontecimiento político generado por los congresales de Tucumán, en 1816, fue consecuencia directa de la gesta de Mayo de 1810.
ISBN: 0325-0687
1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. HISTORIADORES; 4. REVOLUCIÓN DE MAYO (1810); 5. TRIUNVIRATO; 6. ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE (1813); 7. ASAMBLEA DE 1813; 8. CONGRESO DE TUCUMAN (1816)