Durante la década de los '90 se intensificó el uso de nuevas semillas, inoculantes, fungicidas, agroquímicos, fertilizantes y aumentó la práctica del contratismo de labores en la producción de granos, aspecto que, según algunas opiniones calificadas, fueron la principal razón de las mejoras en los márgenes brutos de los productores de granos que incorporaron esa tecnología. En cambio, otros autores atribuyeron la mejora de rentabilidad principalmente a la devaluación de la moneda nacional en el período 2002 -2007 y a la suba excepcional de precio de los granos ocurrida entre los años 2007-2010.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pierri, José
Agronegocios : costos y márgenes en la producción de granos
En: Realidad económica. -- Vol. 301 (1 de jul.al 15 ago., 2016). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2016
Durante la década de los '90 se intensificó el uso de nuevas semillas, inoculantes, fungicidas, agroquímicos, fertilizantes y aumentó la práctica del contratismo de labores en la producción de granos, aspecto que, según algunas opiniones calificadas, fueron la principal razón de las mejoras en los márgenes brutos de los productores de granos que incorporaron esa tecnología. En cambio, otros autores atribuyeron la mejora de rentabilidad principalmente a la devaluación de la moneda nacional en el período 2002 -2007 y a la suba excepcional de precio de los granos ocurrida entre los años 2007-2010.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. AGROECONOMÍA; 5. AGRICULTURA; 6. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 7. POLITICA AGRARIA; 8. AGRONEGOCIOS; 9. PRODUCCIÓN; 10. GRANOS; 11. COSTOS; 12. COMERCIALIZACIÓN; 13. RENTABILIDAD; 14. RENDIMIENTO; 15. CULTIVOS; 16. TRIGO; 17. SOJA