El concepto de Revolución Industrial figura en gran parte de los programas de educación media. Un libro francés de primer curso (Nathan, 2011) la define como "la alteración de los métodos de producción que tuvo lugar en el siglo XIX debido a la utilización de máquinas y a la concentración de obreros en las fábricas". De hecho, el proceso de industrialización de los países occidentales responde más bien a una evolución lenta y progresiva, con múltiples sacudidas.
ISBN: 978-987-614-527-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Perrin, Cédric
Los espejismos de la Revolución Industrial
En: Atlas de historia crítica y comparada : una visión heterodoxa desde la Revolución Industrial hasta hoy. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2016
El concepto de Revolución Industrial figura en gran parte de los programas de educación media. Un libro francés de primer curso (Nathan, 2011) la define como "la alteración de los métodos de producción que tuvo lugar en el siglo XIX debido a la utilización de máquinas y a la concentración de obreros en las fábricas". De hecho, el proceso de industrialización de los países occidentales responde más bien a una evolución lenta y progresiva, con múltiples sacudidas.
ISBN: 978-987-614-527-5