El Tratado de Versalles es, aún hoy, objeto de tratamiento muy diferente dependiendo de los países. Mientras que los libros de texto alemanes insisten en el desmedido rigor de las sanciones inflingidas a Berlín, los libros británicos remarcan la posición revanchista de Francia; en Rusia, se destaca sobre todo que la recién constituida República Socialista Soviética no formaba parte de los implicados. Así, de forma complementaria, estas interpretaciones dan testimonio de la influencia de la memoria nacional sobre la construcción del relato histórico.
ISBN: 978-987-614-527-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Dumoulin, Samuel
La guerra perdió la paz en Versalles
En: Atlas de historia crítica y comparada : una visión heterodoxa desde la Revolución Industrial hasta hoy. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2016
El Tratado de Versalles es, aún hoy, objeto de tratamiento muy diferente dependiendo de los países. Mientras que los libros de texto alemanes insisten en el desmedido rigor de las sanciones inflingidas a Berlín, los libros británicos remarcan la posición revanchista de Francia; en Rusia, se destaca sobre todo que la recién constituida República Socialista Soviética no formaba parte de los implicados. Así, de forma complementaria, estas interpretaciones dan testimonio de la influencia de la memoria nacional sobre la construcción del relato histórico.
ISBN: 978-987-614-527-5
1. HISTORIA; 2. GEOGRAFÍA; 3. PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918); 4. TRATADO DE VERSALLES (1919); 5. ALEMANIA