Desde 1964 se sucedieron en Bolivia diferentes golpes de Estado. Uno de sus más sangrientos dictadores, el general Hugo Banzer, a partir de 1971 prohibió las actividades políticas y sindicales y detuvo y torturó a decenas de miles de personas. Pero el rechazo de la sociedad, expresado en una huelga de hambre iniciada por mujeres de mineros, aceleró el fin del régimen.
ISBN: 978-987-614-521-3
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Labrousse, Alain
Golpe a golpe : la resistencia : años de inestabilidad y gobiernos de facto
En: Explorador : Bolivia : la inclusión conflictiva. -- Vol. 5 (nov./dic., 2016). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2016
Desde 1964 se sucedieron en Bolivia diferentes golpes de Estado. Uno de sus más sangrientos dictadores, el general Hugo Banzer, a partir de 1971 prohibió las actividades políticas y sindicales y detuvo y torturó a decenas de miles de personas. Pero el rechazo de la sociedad, expresado en una huelga de hambre iniciada por mujeres de mineros, aceleró el fin del régimen.
ISBN: 978-987-614-521-3
1. GEOPOLÍTICA; 2. BOLIVIA; 3. POLÍTICA; 4. GOBIERNO; 5. GOLPE DE ESTADO; 6. DICTADURA; 7. BANZER SUAREZ, HUGO (1926-2002); 8. MUJER; 9. MUJERES; 10. HUELGAS; 11. PROTESTA SOCIAL; 12. MOVIMIENTOS SOCIALES; 13. ECONOMÍA; 14. POLÍTICA ECONÓMICA I. Recalde, Gustavo