Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Los nuevos sujetos de poder : el despertar indígena ante la privatización


  En: Explorador : Bolivia : la inclusión conflictiva. -- Vol. 5 (nov./dic., 2016). -- ,

  El movimiento etno-político liderado por la comunidad aymara surgió como actor clave en las protestas contra las privatizaciones a comienzos de la década del 2000. La implementación de un Estado multi-étnico, el retorno "a lo propio", la protección de la naturaleza y la resistencia al neoliberalismo siguen siendo hoy sus principales banderas.
  ISBN: 978-987-614-521-3

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
BOLIVIA
; 3. 
INDÍGENAS
; 4. 
ABORÍGENES
; 5. 
COMUNIDADES INDÍGENAS
; 6. 
POBLACIONES INDÍGENAS
; 7. 
AIMARA
; 8. 
PROTESTA SOCIAL
; 9. 
MOVIMIENTOS SOCIALES
; 10. 
ESTADO
; 11. 
PRIVATIZACIONES
; 12. 
ETNIA
; 13. 
MULTICULTURALISMO
; 14. 
CONSERVACION DE LA NATURALEZA
; 15. 
RECURSOS NATURALES
; 16. 
DERECHOS INDÍGENAS
; 17. 
ECONOMÍA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Girardi, Enzo
Los nuevos sujetos de poder : el despertar indígena ante la privatización
En: Explorador : Bolivia : la inclusión conflictiva. -- Vol. 5 (nov./dic., 2016). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2016

El movimiento etno-político liderado por la comunidad aymara surgió como actor clave en las protestas contra las privatizaciones a comienzos de la década del 2000. La implementación de un Estado multi-étnico, el retorno "a lo propio", la protección de la naturaleza y la resistencia al neoliberalismo siguen siendo hoy sus principales banderas.
ISBN: 978-987-614-521-3

1. GEOPOLÍTICA; 2. BOLIVIA; 3. INDÍGENAS; 4. ABORÍGENES; 5. COMUNIDADES INDÍGENAS; 6. POBLACIONES INDÍGENAS; 7. AIMARA; 8. PROTESTA SOCIAL; 9. MOVIMIENTOS SOCIALES; 10. ESTADO; 11. PRIVATIZACIONES; 12. ETNIA; 13. MULTICULTURALISMO; 14. CONSERVACION DE LA NATURALEZA; 15. RECURSOS NATURALES; 16. DERECHOS INDÍGENAS; 17. ECONOMÍA
Solicitante: