El 2 de julio de 2006 el "Sí" ganó con amplitud el referéndum por la autonomía de Santa Cruz de la Sierra. Durante 50 años las elites del Oriente boliviano han reclamado la separación argumentando una asfixia económica y reivindicando una identidad propia, la "camba/cruceña", que creen superior a la del resto del país.
ISBN: 978-987-614-521-3
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Peña Claros, Claudia
Un divorcio sin paz : el conflicto por la autonomía en la "Media Luna"
En: Explorador : Bolivia : la inclusión conflictiva. -- Vol. 5 (nov./dic., 2016). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2016
El 2 de julio de 2006 el "Sí" ganó con amplitud el referéndum por la autonomía de Santa Cruz de la Sierra. Durante 50 años las elites del Oriente boliviano han reclamado la separación argumentando una asfixia económica y reivindicando una identidad propia, la "camba/cruceña", que creen superior a la del resto del país.
ISBN: 978-987-614-521-3
1. GEOPOLÍTICA; 2. BOLIVIA; 3. SANTA CRUZ DE LA SIERRA (BOLIVIA); 4. MOVIMIENTOS SOCIALES; 5. PROTESTA SOCIAL; 6. CAMPESINOS; 7. INDÍGENAS; 8. ABORÍGENES; 9. COMUNIDADES INDÍGENAS; 10. MANIFESTACIONES; 11. IDENTIDAD; 12. POBLACIÓN; 13. AUTONOMÍA; 14. ECONOMIAS REGIONALES; 15. DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO