Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El "furor de la eficacia" invade las fábricas


  En: Atlas de historia crítica y comparada : una visión heterodoxa desde la Revolución Industrial hasta hoy. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  Desarrollada por el ingeniero estadounidense Frederick Taylor en el umbral del siglo XX, la "organización científica del trabajo" transformó radicalmente la producción en las fábricas. Desde entonces, los movimientos de los obreros empezaron a cronometrarse, los gestos innecesarios comenzaron a perseguirse y el ritmo de trabajo continuó subiendo sin cesar, todo ello con el objetivo de aumentar el rendimiento. De esta manera, la preocupación por la eficiencia, hasta el momento aplicable a las máquinas, empezó a extenderse al trabajo humano.
  ISBN: 978-987-614-527-5

  1. 
HISTORIA
; 2. 
GEOGRAFÍA
; 3. 
FÁBRICAS
; 4. 
TRABAJO
; 5. 
PRODUCCIÓN
; 6. 
TAYLORISMO
; 7. 
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
; 8. 
FORDISMO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Richard, Lionel
El "furor de la eficacia" invade las fábricas
En: Atlas de historia crítica y comparada : una visión heterodoxa desde la Revolución Industrial hasta hoy. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2016

Desarrollada por el ingeniero estadounidense Frederick Taylor en el umbral del siglo XX, la "organización científica del trabajo" transformó radicalmente la producción en las fábricas. Desde entonces, los movimientos de los obreros empezaron a cronometrarse, los gestos innecesarios comenzaron a perseguirse y el ritmo de trabajo continuó subiendo sin cesar, todo ello con el objetivo de aumentar el rendimiento. De esta manera, la preocupación por la eficiencia, hasta el momento aplicable a las máquinas, empezó a extenderse al trabajo humano.
ISBN: 978-987-614-527-5

1. HISTORIA; 2. GEOGRAFÍA; 3. FÁBRICAS; 4. TRABAJO; 5. PRODUCCIÓN; 6. TAYLORISMO; 7. SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL; 8. FORDISMO
Solicitante: