En 1967 el sociólogo Henri Mendras publicaba La Fin des paysans, donde predecía "el fin del campesinado" y la aparición de agricultores profesinales con nuevas máquinas para racionalizar su producción. Pero la decadencia del mundo rural en Occidente fue anterior a la mecanización agrícola. Empezó a partir de finales del siglo XIX, cuando millones de personas, amenazadas por la dureza de las condiciones de vida y de trabajo, abandonaron el campo.
ISBN: 978-987-614-527-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Richard, Lionel
La lenta desaparición del campesinado
En: Atlas de historia crítica y comparada : una visión heterodoxa desde la Revolución Industrial hasta hoy. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2016
En 1967 el sociólogo Henri Mendras publicaba La Fin des paysans, donde predecía "el fin del campesinado" y la aparición de agricultores profesinales con nuevas máquinas para racionalizar su producción. Pero la decadencia del mundo rural en Occidente fue anterior a la mecanización agrícola. Empezó a partir de finales del siglo XIX, cuando millones de personas, amenazadas por la dureza de las condiciones de vida y de trabajo, abandonaron el campo.
ISBN: 978-987-614-527-5
1. HISTORIA; 2. GEOGRAFÍA; 3. ECONOMÍA; 4. CAMPO; 5. CAMPESINOS; 6. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 7. EUROPA; 8. SIGLO XX