Menos conocida que su hermana estadounidense, la lucha libre mexicana, con sus luchadores enmascarados, sus trajes y su iconografía variopinta, inspira y fascina mucho más allá de su país de origen. Esta "comedia humana", nacida a principios del siglo XX, caló hondo en la cultura, historia y vida política mexicanas, de las que revela aspectos inesperados.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fernández, Benjamín
Los mil símbolos del catch mexicano : espectáculo popular y mítica representación social
En: Le Monde diplomatique. -- Año 18, Vol. 209 (nov., 2016). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2016
Menos conocida que su hermana estadounidense, la lucha libre mexicana, con sus luchadores enmascarados, sus trajes y su iconografía variopinta, inspira y fascina mucho más allá de su país de origen. Esta "comedia humana", nacida a principios del siglo XX, caló hondo en la cultura, historia y vida política mexicanas, de las que revela aspectos inesperados.
ISBN: 1514-5220
1. MÉXICO; 2. LUCHA LIBRE; 3. ESPECTÁCULOS; 4. CULTURA; 5. COSTUMBRES Y TRADICIONES; 6. POBLACIÓN; 7. SOCIEDAD I. Fraser, Georgina