Para afrontar la crisis de 1929, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt estableción varios programas sociales, comprometió al Estado en la recuperación económica y movilizó a los artistas para que estuvieran al servicio de un proyecto progresista. Décadas más tarde, este New Deal aún provacaba temor entre los republicanos. "El New Deal ha muerto. Hay que recoger el cuerpo y enterrarlo antes de que la peste se vuelva insoportable", escribía un intelectual conservador en 1993.
ISBN: 978-987-614-527-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Richard, Lionel
"New deal" para el pueblo estadounidense
En: Atlas de historia crítica y comparada : una visión heterodoxa desde la Revolución Industrial hasta hoy. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2016
Para afrontar la crisis de 1929, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt estableción varios programas sociales, comprometió al Estado en la recuperación económica y movilizó a los artistas para que estuvieran al servicio de un proyecto progresista. Décadas más tarde, este New Deal aún provacaba temor entre los republicanos. "El New Deal ha muerto. Hay que recoger el cuerpo y enterrarlo antes de que la peste se vuelva insoportable", escribía un intelectual conservador en 1993.
ISBN: 978-987-614-527-5
1. HISTORIA; 2. GEOGRAFÍA; 3. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 4. CRACK FINANCIERO (1929); 5. CRISIS ECONÓMICA; 6. DESEMPLEO; 7. INTERVENCION ESTATAL; 8. GRAN DEPRESIÓN; 9. NEW DEAL