El escritor Léopold Sédar Senghor describió la Conferencia de Bandung como una enorme "liberación". En abril de 1955, dicha conferencia, que reunió a los representantes de 29 países de África y Asia, precipitó el fin de la era colonial e impuso el concepto de "Tercer Mundo". Una gran parte de la humanidad, que no pertenecía ni a la "nobleza" europea ni al "clero" estadounidense, deseaba tener voz y voto en lo sucesivo.
ISBN: 978-987-614-527-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Feugas, Françoise
De la Conferencia de Bandung al Movimiento de Países No Alineados
En: Atlas de historia crítica y comparada : una visión heterodoxa desde la Revolución Industrial hasta hoy. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2016
El escritor Léopold Sédar Senghor describió la Conferencia de Bandung como una enorme "liberación". En abril de 1955, dicha conferencia, que reunió a los representantes de 29 países de África y Asia, precipitó el fin de la era colonial e impuso el concepto de "Tercer Mundo". Una gran parte de la humanidad, que no pertenecía ni a la "nobleza" europea ni al "clero" estadounidense, deseaba tener voz y voto en lo sucesivo.
ISBN: 978-987-614-527-5
1. HISTORIA; 2. GEOGRAFÍA; 3. ÁFRICA; 4. ASIA; 5. DESCOLONIZACIÓN; 6. TERCER MUNDO; 7. CONFERENCIAS; 8. NACIONALISMO; 9. INDEPENDENCIA