"Si algún día alcanzamos la cifra de 500.000 desocupados en Francia, habrá una revolución", vaticinó Georges Pompidou en 1967. Diez años después, se había superado la barrera del millón de desocupados y el cierre de fábricas era incesante. Sin embargo, no se produjo ninguna revuelta popular. Porque el desempleo masivo genera un "miedo social" entre los empleados que desalienta la movilización.
ISBN: 978-987-614-527-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bréville, Benoît
El chantaje del desempleo
En: Atlas de historia crítica y comparada : una visión heterodoxa desde la Revolución Industrial hasta hoy. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2016
"Si algún día alcanzamos la cifra de 500.000 desocupados en Francia, habrá una revolución", vaticinó Georges Pompidou en 1967. Diez años después, se había superado la barrera del millón de desocupados y el cierre de fábricas era incesante. Sin embargo, no se produjo ninguna revuelta popular. Porque el desempleo masivo genera un "miedo social" entre los empleados que desalienta la movilización.
ISBN: 978-987-614-527-5