Plantada la semilla del constitucionalismo en Tucumán en 1820, por una breve temporada, sus raíces aguardaron poco más de una década para volver a brotar. Mientras tanto, nuevas instituciones habían germinado en el terreno de la provincia. Se trata de la Sala de Representantes, cuerpo que encarna una novedad que aportó la Revolución: la representación política.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Wilde, Agustín María
Heredia, Quiroga y la Organización Nacional : el proyecto constitucional de Tucumán de 1834
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 48, Vol. 591 (oct., 2016). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2016
Plantada la semilla del constitucionalismo en Tucumán en 1820, por una breve temporada, sus raíces aguardaron poco más de una década para volver a brotar. Mientras tanto, nuevas instituciones habían germinado en el terreno de la provincia. Se trata de la Sala de Representantes, cuerpo que encarna una novedad que aportó la Revolución: la representación política.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. TUCUMÁN (provincia); 6. POLÍTICA; 7. GOBERNADORES; 8. HEREDIA, ALEJANDRO (1788-1838); 9. QUIROGA, JUAN FACUNDO (1788-1835); 10. CONFEDERACIÓN ARGENTINA (1835-1852); 11. ORGANIZACIÓN NACIONAL