El artículo indaga la crisis política brasileña abierta después de la reelección de Dilma Rousseff en 2014. El objetivo es, al destacar los aspectos que dieron orígen a la crisis, identificar las fracciones de la clase dominante que estuvieron directamente envueltas en la desestabilización del gobierno, así como examinar el carácter e implicancias de las propuestas presentadas como eje de esa ofensiva política.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Márques, Rosa María
Crisis política y escalada del capital en Brasil
En: Realidad económica. -- Vol. 302 (16 de ago.al 30 sep., 2016). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2016
El artículo indaga la crisis política brasileña abierta después de la reelección de Dilma Rousseff en 2014. El objetivo es, al destacar los aspectos que dieron orígen a la crisis, identificar las fracciones de la clase dominante que estuvieron directamente envueltas en la desestabilización del gobierno, así como examinar el carácter e implicancias de las propuestas presentadas como eje de esa ofensiva política.
ISBN: 0325-1926
1. BRASIL; 2. POLÍTICA; 3. GOBIERNO; 4. ECONOMÍA; 5. ROUSSEFF, DILMA (1947- ); 6. LULA da SILVA, LUÍZ INÁCIO (1945- ); 7. MODELO ECONÓMICO; 8. POLÍTICA ECONÓMICA; 9. NEOLIBERALISMO; 10. CRISIS ECONÓMICA; 11. CRISIS POLÍTICA; 12. PARTIDOS POLÍTICOS I. Rodrigues Andrade, Patrick