Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Modalidades y estrategias de contratación de mano de obra para la vendimia en un contexto de cambio tecnológico


  En: Realidad económica. -- Vol. 302 (16 de ago.al 30 sep., 2016). -- ,

  El sector vitivinícola atraviesa una crisis. Como respuesta, y con el objetivo de aumentar la productividad de la mano de obra, en los últimos tres años se entregaron subsidios a productores para la compra de equipos de cosecha semimecanizada para uso compartido. Este trabajo tiene por objetico describir, a través de un estudio de caso de un grupo de productores alcanzado por estas políticas, las modalidades y estrategias de contratación de mano de obra temporaria en las que se encontraron resistencias a usar dichos equipos.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
ECONOMIAS REGIONALES
; 5. 
SAN JUAN (provincia)
; 6. 
VITIVINICULTURA
; 7. 
CULTIVOS
; 8. 
UVAS
; 9. 
PRODUCCIÓN
; 10. 
CONTRATACION
; 11. 
TRABAJADORES
; 12. 
TRABAJADORES RURALES
; 13. 
VENDIMIA
; 14. 
SALARIOS
; 15. 
COSECHA
; 16. 
NUEVAS TECNOLOGÍAS
; 17. 
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
; 18. 
MAQUINARIA AGRICOLA
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Dibella, Emiliano
Modalidades y estrategias de contratación de mano de obra para la vendimia en un contexto de cambio tecnológico
En: Realidad económica. -- Vol. 302 (16 de ago.al 30 sep., 2016). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2016

El sector vitivinícola atraviesa una crisis. Como respuesta, y con el objetivo de aumentar la productividad de la mano de obra, en los últimos tres años se entregaron subsidios a productores para la compra de equipos de cosecha semimecanizada para uso compartido. Este trabajo tiene por objetico describir, a través de un estudio de caso de un grupo de productores alcanzado por estas políticas, las modalidades y estrategias de contratación de mano de obra temporaria en las que se encontraron resistencias a usar dichos equipos.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. ECONOMIAS REGIONALES; 5. SAN JUAN (provincia); 6. VITIVINICULTURA; 7. CULTIVOS; 8. UVAS; 9. PRODUCCIÓN; 10. CONTRATACION; 11. TRABAJADORES; 12. TRABAJADORES RURALES; 13. VENDIMIA; 14. SALARIOS; 15. COSECHA; 16. NUEVAS TECNOLOGÍAS; 17. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS; 18. MAQUINARIA AGRICOLA I. Silva Furlani, Natalia
Solicitante: