Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Los orígenes del Estado dinástico


  En: Historia National Geographic : Las Cruzadas. -- Vol. Sup.Especial 6 (2016). --
Barcelona :

RBA Revistas

,

  El Estado dinástico fue el efecto del desarrollo económico y los cambios sociales provocados por la revolución comercial del siglo XII. El cálculo y la contabilidad se introdujeron en la administración pública con la aparición de verdaderos servidores del Estado. El rey siguió siendo un primus inter pares, lo que dio lugar a la teoría política de la Mesa Redonda y a la institución de la caballería como sostén de la cultura cortesana.
  ISBN: 1696-7755

  1. 
HISTORIA
; 2. 
EDAD MEDIA
; 3. 
EUROPA
; 4. 
SIGLO XII
; 5. 
CRUZADAS
; 6. 
RELIGIÓN
; 7. 
CRISTIANISMO
; 8. 
IGLESIA
; 9. 
IGLESIA CATÓLICA
; 10. 
ESTADO
; 11. 
DINASTÍAS
; 12. 
ECONOMÍA
; 13. 
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
; 14. 
COMERCIO
; 15. 
FEUDALISMO
; 16. 
CABALLEROS
; 17. 
REYES
; 18. 
CASTILLOS
; 19. 
ABADÍAS
; 20. 
ÓRDENES RELIGIOSAS
; 21. 
INGLATERRA
; 22. 
FEDERICO I BARBARROJA (1122-1190)
; 23. 
FRANCIA
; 24. 
ALEMANIA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Los orígenes del Estado dinástico
En: Historia National Geographic : Las Cruzadas. -- Vol. Sup.Especial 6 (2016). -- Barcelona : RBA Revistas, 2016

El Estado dinástico fue el efecto del desarrollo económico y los cambios sociales provocados por la revolución comercial del siglo XII. El cálculo y la contabilidad se introdujeron en la administración pública con la aparición de verdaderos servidores del Estado. El rey siguió siendo un primus inter pares, lo que dio lugar a la teoría política de la Mesa Redonda y a la institución de la caballería como sostén de la cultura cortesana.
ISBN: 1696-7755

1. HISTORIA; 2. EDAD MEDIA; 3. EUROPA; 4. SIGLO XII; 5. CRUZADAS; 6. RELIGIÓN; 7. CRISTIANISMO; 8. IGLESIA; 9. IGLESIA CATÓLICA; 10. ESTADO; 11. DINASTÍAS; 12. ECONOMÍA; 13. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 14. COMERCIO; 15. FEUDALISMO; 16. CABALLEROS; 17. REYES; 18. CASTILLOS; 19. ABADÍAS; 20. ÓRDENES RELIGIOSAS; 21. INGLATERRA; 22. FEDERICO I BARBARROJA (1122-1190); 23. FRANCIA; 24. ALEMANIA
Solicitante: