Las penicilinas son muy útiles para controlar las infecciones, tanto en los animales como en los seres humanos. Su descubrimiento en el año 1940 inició la era de los antibióticos. Desde entonces se investiga, cada vez con mayor intensidad, la química de las penicilinas y sus derivados con el propósito de entender de una manera más completa, la relación estructura química-actividad inhibidora de las enzimas. Así se podrán diseñar nuevos y más efectivos derivados de penicilinas.
ISBN: 0009-6733
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Mascaretti, Oreste A.
La triple acción de las penicilinas
En: Ciencia e investigación. -- Vol. 49, no. 3-4 (jul./dic., 1996). -- Buenos Aires : Editorial Ciencia e Investigación, 1996
Las penicilinas son muy útiles para controlar las infecciones, tanto en los animales como en los seres humanos. Su descubrimiento en el año 1940 inició la era de los antibióticos. Desde entonces se investiga, cada vez con mayor intensidad, la química de las penicilinas y sus derivados con el propósito de entender de una manera más completa, la relación estructura química-actividad inhibidora de las enzimas. Así se podrán diseñar nuevos y más efectivos derivados de penicilinas.
ISBN: 0009-6733
1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. HISTORIA DE LA CIENCIA; 4. MEDICINA; 5. MICROBIOLOGÍA; 6. HISTORIA; 7. PENICILINA; 8. FLEMING, ALEXANDER (1881-1955); 9. ANTIBIÓTICOS