En los tiempos de la colonización española, los ríos fueron necesarios para la exploración de nuevos territorios. A su vera se fundaron las primeras ciudades. La utilización comercial comenzó de a poco y se vinculó a la cuestión de la libre navegación de los ríos interiores que planteó graves conflictos interprovinciales e internacionales durante el siglo XIX. Algunas vías de agua, en el Norte chaqueño, demostraron ser inviables para el transporte fluvial.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zavala, Raúl
Nuestros grandes ríos el Paraná y sus afluentes : antes de la industrialización (siglos XVI-XIX)
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 48, Vol. 593 (dic., 2016). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2016
En los tiempos de la colonización española, los ríos fueron necesarios para la exploración de nuevos territorios. A su vera se fundaron las primeras ciudades. La utilización comercial comenzó de a poco y se vinculó a la cuestión de la libre navegación de los ríos interiores que planteó graves conflictos interprovinciales e internacionales durante el siglo XIX. Algunas vías de agua, en el Norte chaqueño, demostraron ser inviables para el transporte fluvial.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. RÍOS; 5. RIO PARANÁ; 6. NAVEGACIÓN; 7. NAVEGACIÓN MARÍTIMA; 8. TRANSPORTE MARITIMO; 9. COMERCIO MARÍTIMO; 10. ÉPOCA COLONIAL; 11. SIGLO XIX; 12. SIGLO XX