Nos sacamos una selfie y la subimos a una red social; jugamos al Podémon Go y trabajamos en colaboración en la nube. Todo en apariencia inofensivo. Desde los ya conocidos malwares hasta los sofisticados ataques dirigidos, las amenazas a las que estamos expuestos en esta era de interconexiones y ciudades inteligntes crecen exponencialmente. A medida que se usan dispositivos que interactúan entre sí, aumentan las vulnerabilidades. Hay que preguntarse si los responsables de empresas y Gobiernos son conscientes de la necesidad de actuar proactivamente y generar estrategias acordes.
ISBN: 0325-0687
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Martínez, Carina
La otra cara de la vida digital
En: Mercado. -- Año 41, Vol. 1188 (ene., 2017). -- Buenos Aires : Coyuntura, 2017
Nos sacamos una selfie y la subimos a una red social; jugamos al Podémon Go y trabajamos en colaboración en la nube. Todo en apariencia inofensivo. Desde los ya conocidos malwares hasta los sofisticados ataques dirigidos, las amenazas a las que estamos expuestos en esta era de interconexiones y ciudades inteligntes crecen exponencialmente. A medida que se usan dispositivos que interactúan entre sí, aumentan las vulnerabilidades. Hay que preguntarse si los responsables de empresas y Gobiernos son conscientes de la necesidad de actuar proactivamente y generar estrategias acordes.
ISBN: 0325-0687