El principal acontecimiento de la segunda mitad del siglo XX fue el fin del colonialismo. Las rupturas revolucionarias que se extendieron a caballo de las dos guerras mundiales modificaron las relaciones de fuerza sobre la base de una configuración imprevista, marcada por la Guerra Fría entre las dos grandes potencias. El elemento motor fue el rechazo a las relaciones coloniales. Pero los nuevos Estados independientes también buscaban ampliar sus márgenes de soberanía política por medio del "no alineamiento", haciendo uso de las rivalidades entre los dos "campos".
ISBN: 978-987-614-389-9
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Achcar, Gilbert
La descolonización a la hora de la Guerra Fría
En: El Atlas de Le Monde diplomatique IV : mundos emergentes. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2012
El principal acontecimiento de la segunda mitad del siglo XX fue el fin del colonialismo. Las rupturas revolucionarias que se extendieron a caballo de las dos guerras mundiales modificaron las relaciones de fuerza sobre la base de una configuración imprevista, marcada por la Guerra Fría entre las dos grandes potencias. El elemento motor fue el rechazo a las relaciones coloniales. Pero los nuevos Estados independientes también buscaban ampliar sus márgenes de soberanía política por medio del "no alineamiento", haciendo uso de las rivalidades entre los dos "campos".
ISBN: 978-987-614-389-9
1. HISTORIA; 2. DESCOLONIZACIÓN; 3. GUERRA FRÍA; 4. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945); 5. TERCER MUNDO I. Samary, Catherine